
Este amor por el Fútbol, me llevo a practicarlo desde los cinco años hasta los veintiuno, edad en la que sin interrupción, pase a ser entrenador, llevo treinta y cuatro años consecutivos o como jugador o como entrenador, dato difícil de superar pero que creo, aun tendrá mucha mas continuidad. La verdad es que en estos años el Fútbol ha cambiado una barbaridad, trataré de explicar algunos de estos cambios, que producirán la nostalgia de mis contemporáneos y el asombro o la extrañeza de los chicos de las nuevas generaciones con los que por otra parte, tengo tanto contacto y a los que tanto aprecio, pues siendo el presente son a corto o medio plazo, el futuro de nuestro Fútbol.
Lo primero que ha cambiado dando un giro enorme a nuestro Fútbol base especialmente, son los campos sintéticos, en los ochenta los campos eran únicamente de tierra , arena o césped aunque en la mayoría de los casos se convertía en barro, debido a que numerosos equipos entrenaban en el y ya conocemos cono es el invierno en Asturias. Por supuesto los entrenamientos eran menos técnicos y primaba la fuerza y el físico en general, debido al barro y al agua. Ahora los campos son perfectos al tragar toda el agua los campos sintéticos, sin ningún problema ; ese juego de balones para toda una temporada que siempre se tuvo, se convertía antes al ser arenosa la superficie, en balones deformes y pesadisinos, en los últimos meses de las competiciones, nada que ver con el momento actual, donde los balones apenas sienten el paso del tiempo.
Que decir de aquellos marcadores simultáneos, que ponían diez anuncios en chapa y al lado un marcador, por ejemplo, calzados Martínez 0-2; Cafetería Luis 3-1, os preguntareis los mas jóvenes que como se descifraba esto, pues bien, había que comprar el periódico local del día y recortar la publicidad, cada anuncio era un partido, pero solo en el periódico ponía cual. Los aficionados solían llevar radio, pero en la mano y pegada a la oreja, nada de auriculares, curiosisimo.
Podría seguir enumerando diferencias pero ahora me centrare mas en lo deportivo. Los cambios eran solo dos, los mismos que numero de extranjeros que podían jugar; el portero podía cogerla con la mano siempre que quisiera ; las faltas de ultimo defensa no eran expulsiones, ni tampoco las manos para evitar un gol; no existían las cesiones al portero, el ritmo de juego era mas lento, el físico era inferior, y había menos rigor táctico; nadie comunicaba el tiempo de descuento, la Copa de Europa solo la jugaba el Campeón de Liga y el Campeón de la Copa del Rey jugaba la extinguida Recopa de Europa.
Para los que piensan que en el Fútbol esta todo inventado, este texto supongo que les hará reflexionar, pues este deporte esta en constante evolucion en todos sus ámbitos, a buen seguro que me
quedaran en el tintero numerosas diferencias entre el Fútbol de hace dos o tres décadas y el actual, os animo a enumerar las que queráis en los comentarios.
Los mas veteranos afirman que el Fútbol de antes, si que era de verdad, las generaciones actuales se quedan con el de hoy, cuidemos lo bueno y luchemos por eliminar lo negativo, si es mejor o peor uno u otro, da para otro texto, pero yo, ahora no entrare en ello.